La directora designada del FMI, Kristalina Georgieva, recibió a Hernán Lacunza en Washington y le aseguró que "Argentina está en el tope de las prioridades" y que el organismo "quiere ver al país tener éxito", publicó La Política Online.
"Quería que la primera reunión de su gestión fuera con las autoridades argentinas", con las que trabajará "entendiendo las dificultades económicas y políticas que atraviesa el país", informó la oficina de prensa del Palacio de Hacienda.
Desde su cuenta de Twitter, Georgieva dijo que espera "con interés trabajar con las autoridades" argentinas mientras asume sus funciones formalmente en el organismo el 1° de octubre.
"Argentina es un miembro importante del FMI y queremos verlo tener éxito", sostuvo la flamante directora en una publicación que acompañó con una foto junto a Lacunza.
La reunión fue poco después de que el director interino del FMI, David Lipton, asegurara a la agencia Bloomberg que la relación financiera con el país, al que el organismo debe desembolsarle US$ 5.400 millones, "puede tener que esperar un tiempo".
"El FMI trabajará para una eventual reanudación de una relación, algún tipo de relación financiera con ellos, que puede tener que esperar un tiempo. La situación de Argentina en este momento es extremadamente compleja", manifestó Lipton.
El martes Lacunza visitó a Lipton junto a Mauricio Macri y confirmó que el demorado desembolso de 5.400 millones de dólares se tratará en una reunión el 14 de octubre.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.