26/09/2019 | Noticias | Política

Alberto Fernández confirmó que Mar del Plata sería una de las capitales alternativas

El candidato a presidente del Frente de Todos aseguró que, en caso de resultar electo en octubre, propondrá designar dos “capitales alternativas” en la provincia de Buenos Aires: Mar del Plata y La Matanza. Cuáles son las otras 22 elegidas.


“La provincia de Buenos Aires, por su tamaño y densidad poblacional, tiene una enorme heterogeneidad. Pensamos que tomar una sola ciudad para hacer las reuniones del gabinete nacional y tratar la agenda regional de los bonaerenses, no sería representativo de la realidad de toda la provincia. En este sentido, tomamos La Matanza por un lado y Mar del Plata por otro. Dos ciudades importantes en cuanto población y con realidades diferentes, que van representar la diversidad de la Provincia”, señaló en una entrevista con La Capital el candidato de la fuerza política que en las elecciones PASO alcanzó el 47% de los votos en todo el país.

El objetivo general del proyecto, que busca impulsar un gabinete nacional federal con una capital alternativa en cada provincia del país, está en la creación de un “federalismo cooperativo y horizontal” y “una nueva institucionalidad donde las provincias sean protagonistas”, según consta en el documento al que tuvo acceso La Capital.

La iniciativa se pondría en marcha a través de una “presencia formal, una agenda común y una acción material conjunta” en todas las provincias del país. De esta manera, y por medio del “primer decreto por una Democracia Federal”, desde el Frente de Todos propondrán: materializar la federalización de la APN, realizar reuniones de gabinete de forma regular con una periodicidad de 30 días y descentralizar organismos del Estado nacional en función de las economías regionales y recursos de cada territorio.

En este sentido, desde el Frente de Todos, aseguraron que invitarán a las “provincias a fijar políticas concertadas con el Gabinete Nacional que propendan al crecimiento armónico y equilibrado para fomentar la actividad económica de las diversas regiones del país”.

El listado de las capitales alternativas
1. Río Grande, Tierra del Fuego
2. Caleta Olivia, Santa Cruz
3. Comodoro Rivadavia, Chubut
4. San Carlos de Bariloche, Río Negro
5. Cultral Có, Neuquén
6. General Pico, La Pampa
7. Mar del Plata, Buenos Aires
8. La Matanza, Buenos Aires
9. Rosario, Santa Fe
10. Río Cuarto, Córdoba
11. Concordia, Entre Ríos
12. Goya, Corrientes
13. Oberá, Misiones
14. Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco
15. Formosa, Formosa
16. San Pedro de Jujuy, Jujuy
17. Orán, Salta
18. Tinogasta, Catamarca
19. Monteros, Tucumán
20. Termas de Río Hondo, Santiago del Estero
21. Chilecito, La Rioja
22. Caucete, San Juan
23. San Luis, San Luis
24. Guaymallén, Mendoza


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.