19/09/2019 | Noticias | Política

Demaría promovió en el Senado proyectos de impulso al turismo de reuniones y actividades culturales de la Región

Ayer, la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires sancionó 4 proyectos impulsados por la Dra. Gabriela Demaría que respaldan prácticas y eventos destacados de los ámbitos educativo, artístico y al turismo de reuniones del Partido de La Costa y la región.


Por un lado, el Coro Municipal de La Costa fue declarado de Interés Legislativo con motivo de la conmemoración de su 25º aniversario. La Senadora fundamentó que se trata de “un coro de carácter polifónico a cuatro voces, que aborda un repertorio de música popular Argentina y  Latinoamericana, y que está integrado por ciudadanos de diferentes localidades de nuestro Partido y de General Lavalle”. Asimismo agregó que “en su vasta trayectoria ha participado en numerosos encuentros corales nacionales e internacionales”.

En segundo lugar, la “1ª Feria del Libro” a realizarse en Dolores, organizada por la Universidad Atlántida Argentina y la Escuela de Educación Secundaria N°4, también fue reconocida en el ámbito legislativo por una iniciativa conjunta de los senadores Demaría y Bozzano, ambos representantes de la quinta sección electoral. La propuesta contará con distintas actividades educativas, presentación de libros, conferencias de escritores y el acceso a una amplia oferta editorial, que se desplegarán entre el 3 y el 11 de octubre.

Dentro de los objetivos de la Feria se enuncia la necesidad de “impulsar las posibilidades de acceso al libro para potenciar el desarrollo de un escenario de cultura y conocimiento mediante la interacción entre escuela, la comunidad y la producción editorial”, así como también “promover la lectura como espacio de recreación y gestión de cultura ciudadana”, entre otros desarrollados en profundidad en los fundamentos del proyecto ingresado por Demaría.

En tercer lugar, la legisladora costera promovió la declaración de Interés Legislativo del 6° Congreso Internacional de Ritmos Caribeños “San Clemente Salsa Congress” a realizarse del 5 al 8 de diciembre en dicha localidad. Demaría argumentó que se trata del congreso más importante y convocante del país en su disciplina y, en el marco del reconocimiento a su trayectoria, destacó que “a lo largo de las cinco ediciones anteriores se presentaron artistas de primer nivel, campeones nacionales y mundiales de Argentina, Uruguay, Perú, México, Italia y los Estados Unidos; se realizaron más de 200 shows y contaron con una asistencia masiva”.

Por último, los concursos educativos “Pisa Pisuela” y “Turisteando”, destinados a estudiantes de 4º y 6º Año de Escuelas Primarias del Partido de La Costa,  también fueron declarados de Interés Legislativo. Según explicó la senadora integrante del bloque peronista, “estas propuestas se articulan con los contenidos curriculares de los diferentes trayectos formativos”, a la vez que “se trabaja en torno a la identidad y el reconocimiento del ámbito de pertenencia con el objetivo de abordar junto a los niños y niñas distintos aspectos asociados a La Costa en el plano turístico, ambiental, social, económico, etc.  Cada edición cuenta con la participación de más de veinte escuelas del Distrito, 600 estudiantes y 120 docentes, y los materiales elaborados en el marco del concurso son distribuidos en las oficinas de turismo del Municipio”, destacó para finalizar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.