Desde que asumió Mauricio Macri la presidencia de la Nación en diciembre de 2015, la variación del sueldo de convenio colectivo de trabajo afectó de manera negativa principalmente a trabajadores de prensa, estatales nacionales, el salario mínimo, metalúrgicos y judiciales bonaerenses.
El Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma realizó un informe en el cual dio a conocer cuáles fueron los salarios por convenio colectivo de trabajo que más perdieron su valor desde que asumió la presidencia Mauricio Macri. En ese aspecto, la pérdida de poder adquisitivo es marcada en todas las actividades formales.
En ese aspecto, quienes más sufrieron el impacto de la crisis según el relevamiento fueron los y las trabajadoras de prensa, estatal nacionales, el salario mínimo, metalúrgicos y judiciales bonaerenses. De este modo lo refleja el ranking elaborado que da cuenta de las cifras del tercer trimestre de 2015 y el mismo período de 2019 en algunas actividades económicas que incluyen industria, servicios, sector público y privado.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.