13/09/2019 | Noticias | Política

Nuevas firmas: se entregaron 198 escrituras a familias dolorenses

Sobre el total, 196 correspondieron al Instituto de la Vivienda y dos a la Ley 10.830.


En el Salón Blanco de la Municipalidad de Dolores se llevó a cabo el acto donde se firmaron 198 escrituras, de las cuales 196 correspondieron al Instituto de la Vivienda y dos a la Ley 10.830. Estuvieron presentes el intendente, Camilo Etchevarren, el Secretario de Gobierno, Leandro Oldoni, la Secretaria de Desarrollo Humano y Social, Mariel Ibarguren, el Asesor de la Escribanía General de Gobierno, Guillermo Vassallo, y la Directora de la Escribanía de Gobierno, Cora Barreto.

Al dirigirse a los vecinos, Vassallo indicó que por pedido de la gobernadora María Eugenia Vidal se han regularizado los dominios de los bonaerenses con la realización de las escrituras. “En Dolores hemos firmado alrededor de 580 escrituras y en toda la Provincia, más de 85 mil. Quiero destacar el trabajo que ha realizado este municipio para que ustedes puedan hoy estar firmando sus escrituras”, dijo el escribano.

El jefe comunal agradeció a los integrantes de la Escribanía General de Gobierno y a la gobernadora Vidal. “Desde nuestro gobierno hemos podido terminar con ese déficit que tenía nuestra ciudad, ya que había muchos barrios con casas sin escriturar”, comenzó diciendo Etchevarren, quien agregó: “Había familias que llevaban más de 30 años esperando sus escrituras. Lo que pudimos hacer también es calidad de vida y seguridad jurídica. Además de todos los servicios que llevamos a los vecinos en estos doce años, también nos hemos ocupado de que puedan regularizar sus bienes. Cuando asumí había más de 1.300 escrituras para entregar. Por el trabajo conjunto realizado pudimos dar respuesta a los dolorenses. El 7 de octubre estaremos entregando 203 escrituras en este mismo lugar”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.