13/09/2019 | Noticias | Política

Michetti firmó pases a planta y nuevas direcciones en el senado

Es oficial. La vicepresidenta firmó pases a cercanos. Y pateó el canje en pasajes aéreos para el próximo gobierno.


La vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, puso su firma como titular del Senado para la creación de cargos nuevos, el pase a planta permanente de asesores y la postergación de la regulación de los viáticos de senadores. Todo se dio luego de las primarias y a menos de cuatro meses del final de su mandato.

La decisión más llamativa de Michetti en el Senado está contenida en los decretos 211 y 212, que la vicepresidenta firmó hace dos semanas, y que durante diez días no fueron publicados en la web de la Cámara, que disponen la creación de una dirección general, una subdirección general y dos direcciones, según informó la periodista Noelia Barral Grigera en el portal Cenital.com.

Se trata de una estructura administrativa que, según propone Michetti, abordará el "análisis interdisciplinario de los principales temas para el desarrollo del país", pero que a pesar de ser parte del Congreso, asombrosamente no estará habilitada a opinar "sobre proyectos de ley en particular" porque será solo "un ámbito de debate académico".

Apenas nueve días después de la firma de los dos decretos, y cuando ya era la comidilla en los pasillos del Congreso la creación de una dirección general y sus cargos correspondientes que no había sido publicada en la web del Senado, la Cámara informó oficialmente la decisión a través de una gacetilla de prensa: “El objetivo de la medida es dejar al Senado, sea quien fuere a quien le toque presidirlo tras el 10 de diciembre, provisto de una herramienta acorde a la importancia institucional que tiene esta Cámara en la construcción de diálogos duraderos”.

Además, dos días después de firmar la creación de una nueva dirección general, la gestión de Michetti dispuso además que postergará hasta el año próximo la aplicación de la prohibición del canje por dinero de los pasajes aéreos de los senadores. Una decisión surgida después del escándalo público por la cantidad de dinero que, en medio de la fuertísima crisis económica, invertía el Congreso en ese mecanismo.

El presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, resolvió inmediatamente la cuestión. Michetti aplazó la decisión durante un año y ahora pateó su implementación para la próxima gestión. Según explicó el secretario administrativo del Senado, Helio Rebot, la postergación se debe a “la implementación de los ajustes necesarios en el software del Sistema de Administración de Pasajes”.

FAMILIARES CON INFLUENCIAS

Entre otros, el pase a planta de Natalia Obon, pareja del senador radical Julio Cobos, quien protagonizó varios títulos periodísticos hace un año porque a pocos meses de recibirse de abogada había sido nombrada para el cargo de secretaria en la Cámara Federal de Apelaciones en la Justicia Federal de Mendoza. La misma suerte tuvo María Constanza Hamasaki, flamante esposa del senador por Salta Rodolfo Urtubey, uno de los peronistas que más ha colaborado con Cambiemos en su estrategia de nombramientos judiciales. 

También fueron beneficiados varios empleados del despacho del senador de PRO Federico Pinedo, como Lucía Diez Geoghegan, María Susana Allo y Javier Sánchez Wrba que por disposición de la actual conducción del Senado ascendieron de categoría o pasaron a formar parte de la planta de la Cámara.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.