13/09/2019 | Noticias | Política

Dolores: empezó la capacitación del programa de Empleo Productivo

La iniciativa es impulsada por la gestión del Intendente Camilo Etchevarren, quien se propuso recuperar las quintas que estaban abandonadas.


“En la Escuela Agraria se ha comenzado a preparar la tierra para posteriormente comenzar a trabajar con el multicultivador y luego realizar la siembra”, dijo el Director de Espacios Verdes Ángel Cano.

Juan Vallarino, que oficia de encargado del sector cultivo, manifestó “en las próximas semanas sembraremos zapallitos de tronco y les vamos a enseñar cómo se los debe cuidar de las heladas. Además, hemos colocado cañerías para que tengan agua para el riego”.

Quienes participan de este programa han sido divididos en dos grupos: por la mañana son alrededor de 30 dolorenses y algo menos los que concurren por la tarde. Esta capacitación se lleva a cabo de lunes a viernes y consta de 4 horas diarias; los que la realizan perciben $ 2.000 semanales.

Desde el Municipio se fomenta la conformación de cooperativas de productores para que los dolorenses que reciben la capacitación estén en condiciones ce tener sus propios emprendimientos productivos a través de los cuales puedan comercializar los productos en nuestra ciudad y la zona. Otro de los ejes es el tema orgánico, por lo que se orientará todo a trabajar bajo el sello de Agricultura Familiar, bajo los estándares exigidos.

Cabe recordar que cuando se presentó oficialmente el proyecto Empleo Productivo desde la comuna se garantizó la compra de productos por parte de escuelas y entidades oficiales, así como la participación en ferias de emprendedores.

Una segunda etapa de Empleo Productivo contempla trabajar con proyectos de granja, para ampliar las posibilidades productivas de los inscriptos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.