El vocero del Fondo Monetario Internacional (FMI) eludió confirmar la llegada del desembolso de 5.400 millones de dólares correspondientes a la cuota trimestral de septiembre y calificó a la situación argentina como "muy compleja", publicó La Política Online.
"Se va a evaluar la situación presente y los próximos pasos, las deliberaciones continúan. Reconocemos que la situación del mercado es muy compleja y hay incertidumbre con respecto al futuro. Sabemos que esto torna difícil la situación", indicó Gerry Rice.
En su clásica conferencia de prensa, Rice informó que recibirán al ministro Hernán Lacunza a fines de mes en Washington para tratar las últimas turbulencias del mercado que se vieron incrementadas notoriamente después de las elecciones primarias.
"Desde mediados de agosto argentina tuvo un nuevo golpe de confianza. La situación complicada del mercado torna la situación aún más difícil, entonces ese será el principal tema cuando venga el ministro a finales de mes", agregó el vocero, cuyas únicas palabras de apoyo al país fueron que seguirán "comprometidos a trabajar con Argentina", a diferencia de los múltiples elogios en ocasiones pasadas.
El vocero del Fondo se mostró muy molesto por las reiteradas consultas de la prensa sobre la responsabilidad del organismo en la crisis local y negó que el FMI haya violado sus reglas, como sostuvo el candidato peronista Alberto Fernández.
"Las autoridades argentinas se acercaron al Fondo en el verano pasado (del hemisferio Norte) porque habían pasado por un shock muy desestabilizador. Con el apoyo del programa del FMI, lograron reducir el déficit de cuenta corriente y el déficit fiscal que eran dos elementos muy importantes de vulnerabilidad. La situación no obstante siguió siendo sumamente difícil, ya que el nivel de inflación siguió siendo muy elevado y eso hizo incrementar los niveles de pobreza y la actividad económica disminuyo", justificó.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.