El funcionario dijo que en la reunión del lunes con la cúpula de la central obrera se habló de la posibilidad de replicar en el sector privado el bono que el Gobierno nacional le otorgó a los trabajadores estatales tras la derrota de Mauricio Macri en las elecciones PASO.
Sica evitó adelantar la cifra, aunque será similar a la de los trabajadores del Estado. "Quedamos en mirar el índice de inflación del jueves (el correspondiente a agosto) y volver a sentarnos para evaluar la mejor metodología, pero tomamos como referencia el bono que se le dio a los estatales, de $ 5.000. Trabajamos sobre eso", explicó en radio La Red.
"Se cerraron paritarias (abril-junio) y todas tenían una cláusula de revisión. Cerraron entre 28-30% y el salto inflacionario que estamos sufriendo, producto de lo que fue después de las PASO, de alguna manera está generando bastante inquietud por temas que pueden causar pérdida del salario real", explicó.
El ministro agregó que para la confirmación del pago del bono también falta que el Gobierno negocie con las patronales. "Tenemos que tener alguna reunión con sectores empresariales, con algunas cámaras ya habíamos hablado, pero seguramente eso lo concretaremos una vez que tengamos el número", de la inflación de agosto, indicó.
La posibilidad de que se otorgue un bono a los privados había sido adelantada desde la CGT, aunque el Gobierno evitó dar detalles de la reunión en la que también participó la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley. Apenas trascendió que habría un beneficio para desocupados, según consignó La Política Online.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.