Miguel Ángel Pichetto aseguró que se trata de "sectores a los cuales el Estado hace un esfuerzo extraordinario para ayudarlos, es una de las causas del endeudamiento público mantener el sistema de seguridad social, el 65% del total del Presupuesto está puesto y comprendido ahí, en planes piqueteros, cooperativas de la pobreza, cartoneros".
Además, el senador nacional criticó a los dirigentes de la CTEP (Confederación de Trabajadores de la Economía Popular), Juan Grabois y Emilio Pérsico, a quienes acusó de "tener visiones de izquierda dura que son complejas y peligrosas. Estos pibes quieren hacer la revolución cubana, son disparates. Atrasan 70 años". En referencia a la propuesta de Grabois para que se discuta una reforma agraria, el rionegrino advirtió que "son ideas viejas que aíslan a la Argentina".
"Buscan debilitar al Gobierno, que le ha dado todo a esa gente, una parte vital de ese Presupuesto que podría haber ido a las PyMEs, a créditos de la producción, se lo ha dado a esta gente que no labura para siempre", sentenció el compañero de fórmula de Macri en una entrevista que le dio a radio La Red y que reprodujo El Destape.
Por último, Pichetto consideró que "no tiene sentido la Emergencia Alimentaria porque está dada la contención social" y aseguró que "tampoco falta la presencia del Estado que esta siempre ayudando con todo".
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.