El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, anunció en una conferencia de prensa cuatro medidas tendientes a garantizar la estabilidad económica. "El presidente de la Nación nos instruyó para cuidar a los argentinos", dijo.
Lacunza habló luego del encuentro que él y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, mantuvieron con el Jefe del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, y el jefe de la misión argentina, Roberto Cardarelli, y otros funcionarios.
El ministro adelantó que se iniciará el diálogo para "reperfilar" los vencimientos de deuda con el FMI. Indicó que, mientras se desarrolla la visita de la misión del FMI, "hemos propuesto a ese organismo y fue una de las sugerencias de la oposición, iniciar el diálogo para reperfilar los vencimientos de deuda con ese organismo internacional".
"Necesitamos la concurrencia de todas las fuerzas políticas para garantizar la estabilidad", contó Lacunza y admitió que con "la buena voluntad" de las distintas fuerzas no alcanzó en los últimos días. "Hace falta darle un marco institucional", aseguró el ministro.
Entre las medidas, Lacunza citó la extensión de los vencimientos de las deudas de corto plazo de Letes y Lecaps, sólo para inversores institucionales y no para las personas humanas. También la elevación al Congreso de un proyecto de ley para lograr la extensión de vencimientos de la deuda local e iniciar un proceso de negociación para la prolongación del plazo de vencimiento de los bonos de jurisdicción extranjera.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.