28/08/2019 | Noticias | Política

Los súper miércoles del Banco Nación deberán esperar

La falta de recursos impide que se replique la promoción que popularizó el Banco Provincia. Ahora buscan que se haga una vez al mes.


La idea del Banco Nación de poner en marcha descuentos del 50% en supermercados durante dos miércoles al mes deberá esperar. Una fuerte discusión interna frenó su lanzamiento porque no hay fondos con los que financiar el programa tal y como lo habían diseñado el gerente general, Juan José Fragati, y el subgerente de banca comercial, Martín Rayib.

"Por el momento no hay nada aprobado", aseguraron a La Política Online desde la institución, al tiempo que continúan negociando con los funcionarios de línea para sostener el descuento del 50% con tope de $1.500 por persona por mes, aunque sea un solo miércoles por mes.

El punto es que no hay recursos para afrontar ese programa. Con 9,8 millones de clientes y un beneficio promedio de $ 1.000 por cliente, el banco tendría que hacerse cargo de un desembolso de casi $ 6.000 millones por mes durante los próximos 3 meses. Es que el BNA deberá poner 60 centavos por cada peso de descuento y los supermercados aportarán los 40 centavos restantes.

El número de clientes es clave a la hora de cuantificar el costo de la medida por la que presiona la Casa Rosada. El Banco Ciudad, que hoy lanzó una medida similar, tiene menos de 800 mil clientes y puso topes de $ 500 y $ 1.000 mensuales sobre descuentos del 50% en ferias y 25% en supermercados para acotar el costo del programa de aliento al consumo a los $ 1.800 millones hasta fin de año.

Fuentes bancarias explicaron a La Política Online que la situación del presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, es complicada porque entre abril y junio su banco perdió casi $ 3.000 millones. Esto -a diferencia del presidente del Banco Ciudad, que negocia con Horacio Rodríguez Larreta la forma de comprometer ganancias ya realizadas-, lo deja a Fraga sin posibilidad de maniobrar como le piden desde el Ejecutivo Nacional dentro de los márgenes de la normativa de la institución. Y por eso los funcionarios de línea se resisten a implementar la medida.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.