23/08/2019 | Noticias | Política

Elisa Carrió criticó el voto de los bonaerenses

La diputada nacional de Cambiemos aseguró que en las PASO los electores de la Provincia dejaron sola a Vidal. “Mucha gente no sabe cuidar ni los valores que el propio Dios le entrega para salvarlos”, dijo.


Con una impronta similar a la exhibida por el presidente Mauricio Macri el lunes siguiente a la derrota en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, cuando culpó al kirchnerismo y a sus votantes por la tormenta financiera, Carrió se ensañó contra quienes no optaron por la boleta encabezada por la gobernadora María Eugenia Vidal.

Así, en clave apocalíptica, disparó en una entrevista con el canal TN: “Mucha gente no sabe cuidar ni los valores que el propio Dios le entrega para salvarlos”.

Previo a eso, “Lilita” había manifestado: “El milagro de Provincia de Buenos Aires es que haya ganado ella (en 2015) y no Aníbal Fernández. (Vidal es) una mujer que está dando todo, su vida por la provincia de Buenos Aires, la dejan sola”.

La líder de la Coalición Cívica sostuvo que parte de la derrota bonaerense del oficialismo, que sacó un  34,6% contra un 52,5% del Frente de Todos, se debe a que “hubo una campaña y problemas de fiscalización y trampa de propios sectores que antes estaban con Cambiemos y que después se fueron”, señaló en declaraciones reproducidas por Letra P.

Para cerrar, el mismo día en que falleció en un accidente automovilístico en una ruta bonaerense Jorge Cortés, intendente de Hipólito Yrigoyen, Carrió ponderó las obras en los caminos viales de la provincia de Buenos Aires: “Yo me mataba en las rutas de la Argentina, ustedes no saben lo que es entrar a la provincia de Buenos Aires. A mí, la derrota de María Eugenia, que le está poniendo cloacas a la gente, que está abriendo la (ruta) 8, la 5, la 7, me parece una injusticia brutal”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.