Con una impronta similar a la exhibida por el presidente Mauricio Macri el lunes siguiente a la derrota en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, cuando culpó al kirchnerismo y a sus votantes por la tormenta financiera, Carrió se ensañó contra quienes no optaron por la boleta encabezada por la gobernadora María Eugenia Vidal.
Así, en clave apocalíptica, disparó en una entrevista con el canal TN: “Mucha gente no sabe cuidar ni los valores que el propio Dios le entrega para salvarlos”.
Previo a eso, “Lilita” había manifestado: “El milagro de Provincia de Buenos Aires es que haya ganado ella (en 2015) y no Aníbal Fernández. (Vidal es) una mujer que está dando todo, su vida por la provincia de Buenos Aires, la dejan sola”.
La líder de la Coalición Cívica sostuvo que parte de la derrota bonaerense del oficialismo, que sacó un 34,6% contra un 52,5% del Frente de Todos, se debe a que “hubo una campaña y problemas de fiscalización y trampa de propios sectores que antes estaban con Cambiemos y que después se fueron”, señaló en declaraciones reproducidas por Letra P.
Para cerrar, el mismo día en que falleció en un accidente automovilístico en una ruta bonaerense Jorge Cortés, intendente de Hipólito Yrigoyen, Carrió ponderó las obras en los caminos viales de la provincia de Buenos Aires: “Yo me mataba en las rutas de la Argentina, ustedes no saben lo que es entrar a la provincia de Buenos Aires. A mí, la derrota de María Eugenia, que le está poniendo cloacas a la gente, que está abriendo la (ruta) 8, la 5, la 7, me parece una injusticia brutal”.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.