22/08/2019 | Noticias | Política

Para Kicillof la muerte del intendente Cortés fue "una tragedia"

Cortés iba acompañado por su secretario de Gobierno, Martín Adrián Arpigiani, y Pablo Enrique Martínez.


El candidato a gobernador bonaerense por el Frente de Todos, Axel Kicillof, calificó como "una tragedia" la muerte del intendente del partido de Hipólito Yrigoyen, Jorge Cortés, quien falleció en un accidente cuando volvía de un encuentro entre el ex ministro de Economía y jefes comunales, informó Télam.

El accidente ocurrió anoche en la ruta 6, a la altura del kilómetro 68, en dirección a Cañuelas, cuando el auto BMW que conducía el jefe comunal "despistó y quedó en un zanjón", según dijeron voceros policiales.

"Fue una tragedia, no tengo más datos sobre el hecho y afortunadamente los acompañantes están fuera de peligro por lo que me dijeron", confió Kicillof en declaraciones a TN.

Cortés iba acompañado por su secretario de Gobierno, Martín Adrián Arpigiani, y Pablo Enrique Martínez, quienes resultaron heridos y fueron trasladados al hospital de San Vicente.

"Es un día triste, les agradezco haber venido, vamos a ir a acompañar a su familia", indicó el candidato, quien suspendió las actividades durante la mañana.

"Yo lo había visto, nos habíamos sacado una foto, habíamos participado de la reunión, es un hombre que siempre ha tenido muchísima actividad, viajaba mucho tratando de conseguir mejoras para su municipio, así que es una verdadera tragedia", añadió.

Consultado sobre cómo seguirá la actividad ,Kicillof dijo que "vamos a acompañar a la familia" y que luego "vamos a ir a la cuarta sección electoral para seguir caminando la Provincia".

"Vamos a seguir mostrando lo que pasa, lo que no se ve, que es que los problemas son siempre los mismos, el cierre de industrias, la falta de trabajo, y vamos a seguir tomando nota de los reclamos para delinear un trabajo provincial, para que a partir de diciembre se pueda revertir esta situación", añadió.

Sobre la reunión de ayer dijo que "fue muy positiva, asistieron casi todos los intendentes y candidatos porque en algunos no gobierna nuestra fuerza política".

"Yo los convoqué a seguir trabajando tanto en el corto plazo como en el largo plazo" mientras se esperan "los resultados de las elecciones, ya que obviamente, hasta ahora fueron sólo las PASO".

Dolor en la región

El intendente de La Costa Juan Pablo de Jesús también expresó su dolor en las redes sociales. "Enorme tristeza por la noticia del fallecimiento del intendente de Hipólito Yrigoyen, compañero Jorge Cortés. Acompañamos a la familia en este duro momento", escribió. 

Por su parte, el candidato a intendente por La Costa, Cristian Cardozo, también expresó su tristeza.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la quinta sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.