Tras los fuertes rumores sobre una posible salida de Nicolás Dujovne del Ministerio de Hacienda, Mauricio Macri convocó al ministro de Economía de la provincia, Hernán Lacunza.
El Presidente le pidió al funcionario deMaría Eugenia Vidal que volviera de las vacaciones que se había tomado con su familia en Neuquén, para reunirse con él en Buenos Aires.
El nombre de Lacunza sonó como una alternativa para asumir en el Palacio de Hacienda desde el pasado jueves, cuando comenzaron a circular fuerte los rumores sobre cambios en el gabinete.
Hasta esta mañana, el funcionario de María Eugenia Vidal había hablado con parte del equipo de la gobernadora desde su lugar de descanso y aún no tenía novedades certeras sobre su futuro. Luego el Ministro se tomó un vuelo de urgencia para reunirse con Macri.
Lacunza, una de las caras visibles de la campaña de María Eugenia Vidal, fue el encargado de responderle públicamente al candidato a gobernador del kirchnerismo, Axel Kicillof.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.