En el marco de un reportaje en el que analizaba los resultados electorales de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), el primer candidato a Concejal por Juntos por el Cambio en Maipú realizó sorprendentes afirmaciones sobre el estado de saludo de Alberto Fernández.
“Con Macri y con Vidal creí que íbamos a hacer una mejor performance. Me da cierta pena la vuelta del kirchnerismo, de De Vido, de Boudou, de Aníbal Fernández, y de Alberto Fernández, que justo es un hombre que está enfermo de cáncer, que está por… que digamos le queda poco tiempo de vida, que sea candidato a presidente me parece muy poco atinado. Pero bueno, la gente ha sido contundente, ha elegido, pero vamos a ver qué pasa en octubre”, dijo Santarone en una entrevista con Canal 5 de Maipú.
Los rumores sobre la salud del candidato del Frente de Todos habían mutado en una “fake news” en junio pasado, cuando Fernández estuvo internado durante dos días en el Sanatorio Otamendi y Miroli de la Ciudad de Buenos Aires a raíz de una afección pulmonar (irritación de la pleura) que le ocasionaba mucho dolor y tos.
Lo llamativo, además de la desafortunada e interesada declaración sobre el presunto estado de salud de Alberto Fernández, es que Santarone aludió al regreso de tres ex funcionarios kirchneristas que no son candidatos a cargos nacionales: De Vido y Boudou están presos, mientras que Aníbal Fernández compite en estas elecciones pero por un lugar en el Concejo Deliberante de Pinamar.
Este posicionamiento político de Santarone se da en el marco de la parejísima disputa por la intendencia y el Concejo Deliberante de Maipú. En las PASO del domingo pasado, Juntos por el Cambio obtuvo 3443 votos (47,56 %) contra los 3407 (47,06 %), del Frente de Todos, es decir, una diferencia de apenas 6 sufragios.
Maipú es gobernada desde 2015 por Matías Rappallini, quien sucedió a su hermano Aníbal Rappallini, electo en 2011. Tanto Matías Rappallini como Javier Santarone buscan su reelección, aunque los números obtenidos en las primarias están lejos de los que consiguieron en 2015, cuando sacaron el 57,43% de los votos.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.