En el marco de un reportaje en el que analizaba los resultados electorales de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), el primer candidato a Concejal por Juntos por el Cambio en Maipú realizó sorprendentes afirmaciones sobre el estado de saludo de Alberto Fernández.
“Con Macri y con Vidal creí que íbamos a hacer una mejor performance. Me da cierta pena la vuelta del kirchnerismo, de De Vido, de Boudou, de Aníbal Fernández, y de Alberto Fernández, que justo es un hombre que está enfermo de cáncer, que está por… que digamos le queda poco tiempo de vida, que sea candidato a presidente me parece muy poco atinado. Pero bueno, la gente ha sido contundente, ha elegido, pero vamos a ver qué pasa en octubre”, dijo Santarone en una entrevista con Canal 5 de Maipú.
Los rumores sobre la salud del candidato del Frente de Todos habían mutado en una “fake news” en junio pasado, cuando Fernández estuvo internado durante dos días en el Sanatorio Otamendi y Miroli de la Ciudad de Buenos Aires a raíz de una afección pulmonar (irritación de la pleura) que le ocasionaba mucho dolor y tos.
Lo llamativo, además de la desafortunada e interesada declaración sobre el presunto estado de salud de Alberto Fernández, es que Santarone aludió al regreso de tres ex funcionarios kirchneristas que no son candidatos a cargos nacionales: De Vido y Boudou están presos, mientras que Aníbal Fernández compite en estas elecciones pero por un lugar en el Concejo Deliberante de Pinamar.
Este posicionamiento político de Santarone se da en el marco de la parejísima disputa por la intendencia y el Concejo Deliberante de Maipú. En las PASO del domingo pasado, Juntos por el Cambio obtuvo 3443 votos (47,56 %) contra los 3407 (47,06 %), del Frente de Todos, es decir, una diferencia de apenas 6 sufragios.
Maipú es gobernada desde 2015 por Matías Rappallini, quien sucedió a su hermano Aníbal Rappallini, electo en 2011. Tanto Matías Rappallini como Javier Santarone buscan su reelección, aunque los números obtenidos en las primarias están lejos de los que consiguieron en 2015, cuando sacaron el 57,43% de los votos.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.