El Gobierno nacional anunció la eliminación transitoria del IVA en productos de la canasta básica de alimentos hasta diciembre. En una conferencia de prensa, los funcionarios detallaron qué productos contempla la medida.
Según enumeró el secretario de Comercio Interior, Ignacio Werner, los productos contemplados por el anuncio son pan, leche, aceite de girasol, maíz y mezcla, azúcar, pastas secas, arroz, harinas de trigo, polenta, rebosador, pan rallado, yerbas, mate cocido y té, conservas de frutas, hortalizas y legumbres, yogurt y huevos.
La medida abarca a los productos, por lo que, según explicaron los funcionarios, la eliminación del Impuesto al Valor Agregado deberá aplicarse a todas las marcas que vendan dichos productos, dio a conocer Infocielo.
Por último, el ministro de Producción de la Nación, Dante Sica, explicó que “no es una eliminación del IVA” sino “una baja transitoria en el tiempo de lo que es la tasa, que pasó de 21% a 0%”.
Por último, insistió en que “compone a todas las familias de productos independientemente de las marcas”.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.