11/08/2019 | Noticias | Política

Se votó con normalidad en las cárceles bonaerenses

El Servicio Penitenciario bonaerense informó hoy que las elecciones PASO se desarrollan " sin inconvenientes" en las 57 Unidades Penales de la provincia de Buenos Aires.


Según se informó a Télam, un total de 27.037 hombres y mujeres que están procesados y sin condena firme, por lo que están habilitados para emitir el sufragio, quienes eligen candidatos a presidente, vicepresidente y legisladores nacionales por el distrito.

Se trata de internas o detenidos que al momento de la elevación de los listados desde la Dirección General de Asistencia y Tratamiento del SPB a la Cámara Electoral, transitaban la situación judicial de procesados.

El Código Electoral Nacional establece en el artículo 3 bis: “Los procesados que se encuentren cumpliendo prisión preventiva, tendrán derecho a emitir su voto en todos los actos eleccionarios que se celebren durante el lapso en que se encuentren detenidos".

"Los procesados que se encuentren en un distrito electoral diferente al que le corresponda -añade la norma-. podrán votar en el establecimiento en que se encuentren alojados y sus votos se adjudicarán al Distrito en el que estén empadronados”. Cabe destacar que las autoridades de mesa serán docentes que cumplen funciones en los establecimientos carcelarios, los que fueron designados por el Juzgado Federal N° 1 de La Plata, con competencia electoral en todo el territorio bonaerense.

En el caso de que los internos opten por no votar, las autoridades penitenciarias deberán confeccionar un acta en el que conste que la persona privada de libertad no quiso participar de la elección, para luego enviar ese escrito a la Cámara Electoral.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.