09/08/2019 | Noticias | Política

Qué pasa si no votás este domingo

Te contamos las sanciones que contempla el Código Nacional Electoral para aquellas personas que no puedan o no quieran ir a votar y que trámites tenés que hacer.


Si vivís en Argentina es obligatorio votar en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), salvo que tengas entre 16 y 17 años; si estás en dicha franja etaria el sufragio es un derecho que podés ejercer en forma opcional, por lo tanto si no votás, no pasa nada.

Respecto de los mayores de 18 años, si por algún motivo no pueden votar, deberán justificar el motivo. En caso de enfermedad, se deberá solicitar un certificado médico que luego deberá ser presentado en la Secretaría Electoral para justificar la ausencia. De acuerdo con el Código Nacional Electoral, puede ser presentado hasta 60 días después de la elección.
 

SECRETARIA ELECTORAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Dirección: Calle 8 N° 925 (entre calle 50 y 51) - La Plata - (B1900DJH)
Teléfono: Secretaría (hasta 17 hs.)
División femenina - mesa de entradas: (0221) 483-1982
División masculina - mesa de entradas: (0221) 412-2617 / 483-1167
Prosecretaría: (0221) 483-4802 / 421-5532 / 483-6005 / 424-4775
Correo: jflaplata1.secelectoral@pjn.gov.ar

 

Por motivos de distancia, en caso de estar a más de 500 kilómetros del centro de votación, el ciudadano deberá presentarse en la comisaría más cercana y solicitar un certificado.

Después del 11 de agosto, aquellos que no hayan ido a votar podrán consultar el Registro de Infractores de la Cámara Nacional Electoral para consultar si se encuentran dentro del mismo.

Para regularizar la situación de quien no haya podido ir a votar el proceso es el siguiente: el sistema permite generar un comprobante de pago por la sanción, cuyo valor asciende a $50 para aquel que no vote en las PASO y de $ 100 para quien se ausente en las elecciones generales del 27 de octubre. Las multas podrán abonar en los centros de pago asignados.

En el caso de no haber ido a votar y no pagar dicha sanción, el ciudadano tendrá imposibilitado realizar gestiones o trámites durante un año ante organismos estatales nacionales, provinciales o municipales.

Aquellos que no puedan o no quieran votar este domingo en las PASO por el motivo que sea, de todas formas sí podrán hacerlo en las elecciones generales del 27 de octubre.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones 2025: quiénes son los candidatos provinciales de la Región

04 de septiembre. En la Quinta Sección electoral, que está conformada por 27 distritos, se eligen, además de concejales y consejeros escolares, 5 senadores provinciales.

El fallo que sacude a Milei: un juez de Dolores ordena abrir el expediente del FMI

31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.

Dolores: radiografía de una campaña que busca romper la apatía electoral

27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.