08/08/2019 | Noticias | Política

Racciatti: “La principal urgencia en Lezama es generar fuentes de trabajo”

El primer intendente electo de Lezama busca regresar a la Municipalidad. Entrevista exclusiva.


Marcelo Racciatti, primer intendente de Lezama, el distrito más joven de la provincia de Buenos Aires, que comenzó a funcionar como tal en 2011 luego de separarse de Chascomús en 2009, habló con ENTRELÍNEAS.info, a pocas horas de las PASO, sobre su nueva candidatura.

Nacido en Lezama el 19 de septiembre de 1966 y próximo a cumplir 53 años, fue electo como el primer intendente de Lezama en 2011, representando al Frente para la Victoria, y en 2015 cayó con el actual jefe comunal, el radical Arnaldo Harispe. 

“La situación de Lezama hoy se encuentra muy complicada, con muy poco movimiento económico y sin ninguna iniciativa de parte del municipio. Vemos cada día muchísima gente buscando trabajo, con sueldos muy bajos como tienen los municipales, el segundo empleador en movimiento de plata en el distrito y el primero en cantidad de gente. Esto hace que tenga un impacto en la economía del pueblo muy importante. Hay mucha necesidad de vivienda, gente que no puede acceder a ella, los alquileres son muy caros y el sistema de salud no da respuestas a la gente. Hay muchas cuestiones que hay que trabajar para que la gente tenga una calidad de vida como corresponde”, comentó quien desde siempre integró la Comisión Pro Autonomía de Lezama en su objetivo cumplido de lograr la autonomía de Chascomús.

Según Racciatti la propuesta y la urgencia para Lezama hoy es generar fuentes de trabajo. “La obra pública estará direccionada a crear mano de obra local dándole movimiento económico al pueblo. Vamos a gestionar trabajo desde lo privado y recomponer el salario municipal que va a ser una de las primeras medidas a llevar adelante desde el 11 de diciembre”, afirmó el primer intendente que tuvo la Lezama autónoma. 

“También vamos a terminar las viviendas que están en construcción, algunas de ellas desde la época en que yo fui intendente y que desde hace cuatro años están paradas. Vamos a gestionar nuevos lotes, nuevas viviendas, mejorar el sistema de salud y trabajar en todas las áreas en general para que haya cultura y deporte para que la juventud tenga participación. También nos enfocaremos en el campo para que este atendido como corresponde”, agregó.

El candidato a intendente del Frente de Todos recuerda que en 2011 la prioridad de su bautismal gestión fue poner en marcha un municipio prácticamente desde cero y se logró con el funcionamiento de todos los servicios funcionando en forma óptima. “Ahora es tiempo de direccionar las acciones a las prioridades que ya manifesté, atendiendo con urgencia la situación social porque la gente está muy mal. En diciembre de 2015 cuando entregamos la Municipalidad figurábamos como uno de los municipios con menor desocupación de toda la Provincia y hoy somos uno de los peores. Eso marca que, más allá de la situación económica general, hay un municipio ausente.

De cara a las elecciones de este domingo el representante del espacio peronista de unión en Lezama dice que recibió muy buena recepción de la gente. “Aunque la están pasando muy mal tienen esperanza de que podamos generar una nueva política que dé respuesta a las necesidades que están teniendo. Estoy muy ansioso y no veo la hora que llegue el domingo. Estos distritos no son simples pero vamos a estar en la pelea”, afirmó Racciatti. El domingo, en las PASO, se podrá tener un anticipo de lo que vendrá con las generales en octubre y ver si Racciatti tiene posibilidades ciertas de volver a ser el jefe comunal en reemplazo de su oponente Arnaldo Harispe.


Ver artículo completo

Te puede interesar

El fallo que sacude a Milei: un juez de Dolores ordena abrir el expediente del FMI

31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.

Dolores: radiografía de una campaña que busca romper la apatía electoral

27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?