El acto de cierre de campaña que el frente Juntos Por el Cambio realizó ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ofreció una curiosidad que, fiel a los tiempos que corren, pobló las redes sociales de “memes” y comentarios en clave humorística, aunque no fueron las únicas reacciones que provocó.
Tras los discursos de cada uno de los referentes en el microestadio de Ferro, incluido el propio Lousteau, llegó el momento de la foto de rigor. Con celular en mano, el ex embajador argentino en los Estados Unidos invitó a la plana mayor de Juntos por el Cambio a posar. De inmediato, sus aliados políticos se ubicaron para el registro.
Así lo hizo también la actual Vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti. El momento fue uno más en la campaña, hasta que las redes sociales hicieron lo suyo. Es que el resultado final –la foto de Lousteau– dejó afuera a la funcionaria, quien sentada en su silla de ruedas no fue parte del cuadro, pese a sus intenciones.
Lógicamente, la fallida foto moderna de campaña despertó las más variadas reacciones. Muchas de ellas, hicieron foco en lo cómico de la situación. Otras, pusieron la atención en lo simbólico.
Como la abogada peronista Graciana Peñafort, quien escribió en su cuenta de Twitter: "El macrismo es la fiesta a la que no te van a invitar y la foto en la que no vas a estar...". Por su parte, la periodista Ángela Lerena reflexionó del siguiente modo en la misma red social: “El sálvese quien pueda macrista, resumido en una foto. Mejor síntesis, imposible”.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.