07/08/2019 | Noticias | Política

Curioso: en La Costa, los líderes de la UCR y el PRO llaman a no votar a Juntos por el Cambio a nivel local

La concejal Mery Fino acusó a los referentes de la quinta sección y a la candidata a intendente de Macri por la "proscripción" de la lista del presidente de la UCR costera.


Luego de que se le negara participar de las PASO a la lista de la UCR y el Pro de La Costa, boleta que encabezaba el presidente del radicalismo costero, Dani López, con Mery Fino de primer concejal, la edil disparó contra Flavia Delmonte y (sin nombrarlo) Maximiliano Abad, primer candidato a diputado provincial por la Quinta Sección y armador en la región de Juntos por el Cambio.

"Esto no debería suceder en democracia pero lamentablemente nos pasó. Teníamos el aval judicial para participar de las PASO este domingo pero cuatro tipos sentados en una mesa, junto a Flavia Delmonte, nos negaron la posibilidad de competir con Dani López", denunció Fino, quien en su local partidario de 79 entre 1 y 2 de Mar del Tuyú doblan boletas para repartir pero solamente con los cuerpos a presidente, diputados nacionales y gobernador.

Vamos a seguir apoyando a nuestro presidente Mauricio y a nuestra querida gobernadora María Eugenia, pero no vamos a tolerar que nos hayan negado la posiblidad de formar parte de las elecciones de este domingo porque para eso son las PASO, para una interna abierta y democrática de cada partido político", agregó la concejal.

Por otro lado también lo atendió al vicegobernador Daniel Salvador. "Un día antes de enterarnos que al final no podíamos ser parte de las PASO, Salvador lo llamó a Dani López para confirmarle nuestra lista. Pero al final como pusieron de candidato a diputado a su hijo (Sebastián, 7° en diputados nacionales) lo hicieron callar la boca, y esas cosas son las que a una la enojan y mucho", culminó Mery.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.