El mercado cambiario encontró un poco de calma luego de una rueda como la del lunes en la que los precios avanzaron con fuerza. El dólar minorista comenzó la jornada del martes con una baja inicial en la que llegó a perder hasta 30 centavos y luego recortó esa tendencia, finalizando las operaciones a $46,48 en agencias y bancos de la city porteña, es decir 20 centavos menos que en el anterior cierre.
De igual modo, el dólar mayorista, que llegó a caer 40 centavos en el arranque, cerró a $45,30, 19 centavos debajo del final de la víspera.
En la city porteña, el promedio que surge de la habitual encuesta que se realiza entre las principales entidades bancarias resultó de $46,48 por unidad. El detalle por banco es el siguiente:
-Galicia: $46,70
-Nación: $46,30
-ICBC: $46,80
-BBVA: $46,64
-Supervielle: $46,50
-Santander: $46,40
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.