Los candidatos de Consenso Federal en Dolores llamaron a votar en blanco en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se llevarán a cabo este domingo, luego de que la junta electoral de la Provincia impugnara la lista que llevaba a Milena Suárez como candidata a intendenta.
En las últimas horas aparecieron en las calles céntricas del Primer Pueblo Patrio los carteles de campaña –que ya estaban instalados– con la leyenda “Voto honesto, voto en blanco”. En línea con esa iniciativa, Súarez publicó el siguiente mensaje en su propia cuenta de Facebook: “Voto honesto, voto en blanco. Si no te convence ninguna opción local, el voto en blanco es válido y no se suma a ningún candidato”.
Cabe recordar que la semana pasada, las candidatas a intendentas de Dolores, Milena Suárez, y de Maipú, Alejandra Morales, anunciaron que sus listas habían sido bajadas de la competencia electoral y acusaron a un sector del Frente de Todos por la maniobra.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.