Camilo Etchvevarren, actual intendente de Dolores y candidato por la reelección por Juntos por el Cambio, cerrará mañana su campaña con un acto en el Club Sarmiento como lo hizo históricamente. Habrá una choripaneada y música en vivo para ponerle fin a esta etapa electoral que arrojará los primeros resultados el domingo 11 de agosto cuando se lleven a cabo las PASO.
Etchevarren, que asoma como máximo favorito al cargo para el mandato 2019-2023, buscará su cuarto mandato consecutivo, un hecho que de concretarse sería histórico para el Primer Pueblo Patrio. Camilo es el alcalde de Dolores desde 2007, cuando se postuló como candidato de la Coalición Cívica y ganó con el 36,5% de los votos. Cuatro años después y también con el respaldo del partido fundado por Elisa Carrió, fue reelecto con el 54,1%. En 2015, en tanto, compitió bajo el paraguas del Frente Cambiemos, con el que sacó 42,1%.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.