02/08/2019 | Noticias | Política

El patrimonio de Mauricio Macri creció $51 millones en 2018, según su declaración jurada

El documento detalla que el mandatario nacional pasó de tener $99,87 millones a principios de 2018 a finalizar el año con $151 millones.


El patrimonio del presidente Mauricio Macri aumentó más de 50 millones de pesos en el período 2018, según se desprende de la última declaración jurada presentada ante la Oficina Anticorrupción, informó Perfil. El documento detalla que el mandatario nacional pasó de tener $99,87 millones a principios de 2018 a finalizar el año con $151 millones, cifra que incluye cinco propiedades inmobiliarias. Además, la declaración detalla que el líder de Cambiemos compró dos bonos por más de $90 millones en octubre de 2018, agregó Perfil.

Según el documento al que tuvo acceso Perfil, el jefe de Estado incrementó su patrimonio en un 51,8%. La declaración jurada de 2017 había mostrado un incremento del 21% en su patrimonio, en tanto, la de 2016 mostró que el patrimonio presidencial había mermado un 25%. En el documento, Macri afirma que posee 6 propiedades inmobiliarias tasadas en más de 26 millones de pesos. Un departamento en la Ciudad de Buenos Aires por valor de 3,2 millones de pesos, 3 lotes en la localidad de Pilar, uno en la provincia de Salta, y un inmueble en Maldonado, Uruguay, valuado en 15 mil millones de pesos.

La declaración indica además que, en medio de la crisis económica que atravesó el país durante 2018, compró bonos argentinos en octubre de ese año por un valor superior a 94 millones de pesos: uno de $ 54.301.740,00, y otro de $ 39.916.800,00, agregó Perfl.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.