01/08/2019 | Noticias | Política

Denuncian censura a un documental sobre la explosión de la escuela de Moreno

La película "Escuela Bomba, dolor y lucha en Moreno", que aborda las muertes de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, había sido aceptada en junio por el INCAA, pero esta semana dio marcha atrás con la decisión de proyectarla en el Gaumont.


Horas antes del estreno, programado desde junio, y a 10 días de las PASO, el INCAA bajó de la programación en el cine Gaumont la película "Escuela Bomba, dolor y lucha en Moreno", un documental sobre la explosión en la escuela 49 de Moreno en la que murieron Sandra Calamano y Rubén Rodríguez.

El argumento resultó absurdo para quienes produjeron el film. "Nos dijeron que no fue producida por el INCAA. No cierra. Por lo menos diez películas producidas por DOCA (Documentalistas de Argentina) fueron estrenadas por el INCAA, sin que haya intervenido en su producción. Es la primera vez que ocurre algo semejante”, dijo Juan Mascaró, realizador del largometraje e integrante del grupo DOCA, a Página|12.

"El lunes íbamos a confirmar el horario de la película, que ya había sido aceptada desde junio -añadió Mascaró-. Nosotros queremos que salga ahora porque el 2 de agosto se cumple el año de la explosión. Y en la reunión nos dieron ese argumento, que el INCAA no había participado en la producción. Es un acto de censura".

En la misma línea se expresó DOCA, que en un comunicado responsabilizó a la Gerencia del INCAA por la censura del documental: "Entendemos esta decisión de la Gerencia de Exhibición del INCAA como un acto de censura sobre los contenidos de la película. Prueba de ello es que se han estrenado en muchas ocasiones en Espacios INCAA películas que no fueron producidas por el Instituto y que no existe ninguna normativa que no permita estrenar estos films en Espacios INCAA. Hacemos responsables por esta decisión a la Gerencia de Medios y Audiencias, a cargo de Karina Castellano, a la Gerencia General, a cargo de Juan García Aramburu, y al presidente del INCAA, Ralph Haiek, desligando de cualquier responsabilidad a lxs trabajadorxs del Instituto, que día a día deben desarrollar sus labores en condiciones de creciente precarización."

"Este documental pone sobre la mesa un tema incómodo: la desinversión y el desinterés por la escuela pública en la Provincia de Buenos Aires y todo el país, que se cobró las vidas de la docente Sandra Calamano y el auxiliar Rubén Rodríguez en la explosión de la Escuela 49 en Moreno, hace casi un año", señala en otro pasaje el comunicado del DOCA.

Como mañana se cumple un año del estallido, Documentalistas de Argentina decidió mantener el compromiso con los familiares, la comunidad educativa y con la sociedad, y realizará el estreno en la vereda del Gaumont: será hoy a las 20:00, a la misma hora en que estaba programado.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.