30/07/2019 | Noticias | Política

Acusan a Ramiro Gutiérrez de hacer bajar las listas de Consenso Federal en Dolores y Maipú

Las candidatas a intendentas de ambos distritos consideraron que el diputado massista operó en la junta electoral para que fueran impugnadas ambas propuestas.


Milena Suárez y Alejandra Morales, precandidatas a intendentas de Dolores y Maipú, respectivamente, responsabilizaron al diputado massista Ramiro Gutiérrez de realizar maniobras tendientes a lograr que la junta electoral rechace la oficialización de las listas de Consenso Federal a nivel municipal.

Suárez explicó que las listas fueron presentadas el 22 de junio, en forma completa y de acuerdo con todas las normativas vigentes. “Cuatro o cinco días atrás encontramos que nos habían quitado en forma arbitraria un precandidato a concejal suplente”, explicó. “No es que se nos observó algo con respecto a ese candidato, sino que de repente nuestra lista apareció con un concejal menos”, señaló.

Por su parte, Morales dijo que el precandidato a primer concejal de Maipú fue presionado por el Frente de Todos de esa localidad para renunciar a su candidatura y que fue reemplazado en tiempo y forma por otra persona que nunca fue incorporado entre los candidatos, por lo que también fue rechazada la propuesta por no tener cubiertos todos los puestos.

Suárez atribuyó todo a “una jugada política oscura” de parte del Frente de Todos, en especial de Gutiérrez. Dijo que esta maniobra se orquestó porque las encuestas les estaban dando alrededor de 14 puntos de intención de voto al sector que a nivel nacional propone a Roberto Lavagna. “Esto significaba que nosotros íbamos a tener un concejal y el dirigente del Frente Renovador (por Gutiérrez) no iba a poder poner su candidato”, explicó. “No nos suena ni ajeno ni raro”, evaluó.

Ambas candidatas negaron haber tenido comunicación con los referentes del Frente de Todos en sus distritos “pero sí hemos sabido que ha habido festejos”.

“Es una cuestión política”, dijeron tanto Suárez como Morales. Recordaron que en algunos medios se indicó que ha habido unas mil listas impugnadas por la junta electoral, por razones de forma, pero que ninguna de esas causales se aplica a las listas presentadas por Consenso Federal en estos dos municipios.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.