“En Dolores las quintas están abandonadas y hay que recuperarlas”, dijo el intendente de Dolores Camilo Etchevarren al lanzar esta mañana el programa “Empleo Productivo”.
A partir de esta propuesta se pretende capacitar personas de más de 18 años en el manejo de huertas. Durante cuatro meses, el municipio otorgará un subsidio de $ 2.000 semanales a quienes concurran a la capacitación que se realizará en 6 hectáreas que pertenecen a la Escuela Agraria. Los participantes trabajarán 4 horas, de lunes a viernes.
Para ello, se articularán esfuerzos con la Secretaría de Agricultura Familiar del Ministerio de Agroindustria, el INTA y la Secretaría de Producción municipal, además de la Dirección de Cultura y Educación.
La inscripción para quienes estén interesados comenzará el 1 de agosto y se extenderá por 15 días. Se prevé que las tareas se inicien en la última semana del mes de entrante. El proyecto comenzará con 20 personas y se fomentará la conformación de cooperativas de productores.
Nicolás Andrada, secretario de la Producción, indicó que el cuello de botella de los emprendimientos productivos de este tipo es la comercialización, por lo que desde la comuna se garantizará la compra por parte de escuelas y entidades oficiales, así como la participación en ferias de emprendedores. Se buscará insistir en el tema orgánico, por lo que se orientará todo a trabajar bajo el sello de Agricultura Familiar, bajo los estándares exigidos.
Posteriormente, se trabajará con proyectos de granja, para ampliar las posibilidades productivas de los inscriptos.
El secretario de Educación, Gastón Garófalo, señaló la importancia del proyecto para la Escuela Agraria y en la capacitación de sus alumnos.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.