Mediante un decreto, se incorporarán rubros como muebles, equipos de climatización, pasajes de avión y ómnibus y productos regionales, como alfajores y chocolates, entre otro. Esto último es una respuesta a los pedidos de varios gobernadores provinciales. Toda la gama de productos será puramente nacional, como sucede con todos los bienes y servicios del programa, según informó La Nación.
El Ministerio de Producción y Trabajo publicará mañana el decreto que sumará nuevos productos al plan que ofrece facilidades para comprar en cuotas, a sólo 12 días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), y un contexto económico adverso para las ventas debido a la elevada inflación y a la caída del poder adquisitivo en tiempos de tasas elevadas.
Luego de este anuncio, se podrán financiar viajes en ómnibus de larga distancia y en avión a destinos dentro del territorio nacional en 3 o 6 cuotas. Hasta ahora, solo se podía contratar el pago en plazos de 12 y 18 meses.
Los servicios más innovadores que se sumarán al programa que nació con el kirchnerismo, pero que el actual Gobierno sostuvo, serán el pago de las cuotas de gimnasios y el de la costosa transformación del automóvil a GNC (gas natural comprimido).
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.