Daniel Llermanos, el letrado de Hugo Moyano, expresó en diálogo con Cítrica Radio (AM530 Somos Radio) que Adrián Suar y Julio Chávez van a tener que responder ante la Justicia: “Van a tener que ir a la mediación, a la cual ya fueron convocados, porque esto está hecho para mostrarlo como un ser delictivo. Queremos una penalidad por utilizar derechos sin autorización, una penalidad por agraviar y una participación en las ganancias".
El abogado aseguró que "hay una utilización indebida de una figura pública. El propio Chávez lo ha admitido” y reveló que "Moyano entiende que quieren mostrarlo como (Julio) Chávez lo muestra, como un personaje bestial. Pero no lo van a lograr. La ficción lo degenera, lo deforma".
“El Tigre Verón”, que se estrenó el pasado 10 de julio, es un unitario producido por Pol-ka, propiedad de Suar, donde Chávez interpreta a un líder sindical de la UTCA (Unión de Trabajadores de la Carne). Para Llermanos, "es evidente" que la serie refiere a Moyano "por el color de las banderas y el nombre de los personajes, los parecidos físicos y hasta el nombre de las secretarias".
“Yo los respeto mucho a ambos, pero esto es una truchada, no es ficción. Es tristísimo que se utilicen recursos de tanta bajeza. Ya no alcanza con fake news. Ahora hacen ficciones violando derechos patrimoniales, tratando de desacreditar su vida pública y para hacerle daño a la oposición", añadió el ex juez penal.
Respecto de la imputación que se le hace al actor, Llermanos explicó. "Si Julio Chávez fuese un joven de 16 años a quien ponen en un papel de extra para decir 'la mesa está servida', obviamente que no lo vamos a demandar, pero es uno de los actores más prestigiosos de la escena argentina, él debió consultar si tenían la autorización".
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.