19/07/2019 | Noticias | Política

Por pedido de Garavano, la Cámara Federal recusó al juez Ramos Padilla

El juez fue apartado de la causa en la que el exmagistrado Carlos Rozansky denunció al ministro de Justicia por "extorsión".


La Cámara Federal de Mar del Plata recusó al juez Alejo Ramos Padilla en una causa contra el ministro de Justicia Germán Garavano por una supuesta extorsión al exmagistrado Carlos Rozansky, informó La Capital.

Esta semana, Garavano había estado en Mar del Plata para presentar formalmente el pedido para que apartaran a Ramos Padilla ya que, según argumentó, Ramos Padilla no podía investigarlo ya que él “lo había denunciado previamente”.

La causa que lo tiene a Garavano como protagonista se remonta a octubre de 2016, cuando el exjuez Rozansky se presentó ante Ramos Padilla para denunciar por “extorsión” al ministro de Justicia, ya que aseguró que el ministro le pidió su renuncia en una reunión. En ese momento, el entonces magistrado afrontaba un pedido de juicio político y terminó por alejarse del cargo en ese mismo año.

“Habremos de señalar que el instituto de la recusación tiene por finalidad asegurar la garantía de imparcialidad, inherente al ejercicio de la función judicial; por tanto dirigida a proteger y salvaguardar el derecho de defensa del particular, pero con un alcance tal que no perturbe el adecuado funcionamiento de la organización judicial”, expresaron los jueces de la Cámara Federal Alejandro Tazza y Eduardo Jiménez.

Para los jueces Tazza y Jiménez, las condiciones señaladas por Garavano “se evidencian como verificables”. Ya que, si bien Ramos Padilla había considerado que no existían motivos que ameritaran su corrimiento de la causa, para los jueces “existe una configuración de una causal objetiva que impone la necesidad de apartarlo del legajo con miras a salvaguardar la garantía del Juez imparcial”.

Otro de los argumentos esgrimidos por los jueces Tazza y Jiménez es que el pedido de juicio político articulado por Garavano contra Ramos Padilla “resultó previo” a que se formulara la denuncia que motiva la formación de la presente incidencia.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.