18/07/2019 | Noticias | Política

Emotiva entrega de terrenos en General Conesa

La Municipalidad de Tordillo, a cargo de Héctor Olivera, concretó la cesión de parcelas para que las 60 familias beneficiadas puedan cumplir el sueño de tener su casa propia.


Sesenta familias recibieron de parte de Héctor Olivera, intendente de Tordillo, y de las autoridades presentes un terreno en General Conesa para la construcción de sus viviendas familiares. Varios fueron los vecinos y las vecinas que se emocionaron hasta las lágrimas al acceder a la escritura que les posibilitará realizar el sueño de la casa propia.

“Como dice nuestro Papa Francisco, acá estamos concretando aquello de las tres T. La primera T es la de techo, que significa arraigo, hogar. La segunda es la T de tierra, que es labranza y es fructificar. Y la tercera es la T de trabajo, que es la máxima dignidad del hombre, como decía el General Perón”, afirmó Olivera frente a la nutrida asistencia que colmó la capacidad del salón de usos múltiples municipal.

“Este es un tema de justicia social, de que todos tengan derecho a la tierra, un bien tan preciado. El acceso al terreno nos permite el desarrollo, nos permite pensar en una familia, afianzarnos. Esta entrega de lotes es eso, es básicamente avanzar en el arraigo tan necesario para los pueblos del interior. Necesitamos que nuestros chicos se queden y aporten al desarrollo de nuestra comunidad, para que podamos crecer económicamente e ir generando los puestos de trabajo aquí, para que nadie tenga la necesidad de irse a vivir a otros lugares”, concluyó Olivera.

Héctor Olivera también garantizó en el acto que habrá nuevas manzanas de lotes, para que más gente pueda acceder a su casa propia. A su vez, el intendente reveló que la Municipalidad de Tordillo tiene planificado seguir avanzando lo más rápidamente posible hacia la completa urbanización de todas las manzanas, facilitando el acceso a los servicios públicos como agua, electricidad y gas natural.

“Tenemos confianza en que el próximo gobierno nacional hará lo que tiene que hacer para normalizar el tema de las tarifas, para que las familias de nuestro distrito puedan volver a tener gas natural en sus casas”, aseveró Olivera. “Hoy por hoy, con las tarifas como están, lo que solía ser un derecho pasó a ser un privilegio, las tarifas son impagables. Cuando el próximo gobierno haga la justicia social que es debida y corrija esta aberración, llegaremos a los hogares con un gas natural que las familias puedan pagar”, aseveró el jefe comunal.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.