La presentación de la lista que busca ganar la intendencia, hoy en poder de José Rodríguez Ponte (Cambiemos), se realizó ayer en el local del Frente con Todos, ubicado en el casco urbano de General Lavalle, en Bartolomé Mitre y San Martín. “Gracias a todos los vecinos, familia y amigos por el acompañamiento y gracias Sergio por estar siempre, por tu calidez y la sencillez de siempre”, señaló quien ejerce como diputada nacional por el Frente Renovador desde 2015.
“Vinimos a Lavalle para acompañar a Marcela Passo y a todos integrantes de la lista del Frente de Todos, que le va a devolver la esperanza y los sueños a los vecinos. No tengo ninguna duda que el 10 de diciembre Marcela va a estar al frente del municipio”, aseguró Massa.
"Marcela hizo un gran trabajo en el Congreso desde la Comisión de Defensa del Consumidor para defender el bolsillo del consumidor y mejorar la situación de los jubilados. Yo hubiera querido que siguiera junto a mí en el Parlamento. De alguna manera es como que me cortan una mano, pero ella es corajuda y determinada y tomó una decisión. Marcela ama Lavalle y sabe que tiene cosas pendientes por hacer y que Lavalle puede ser mucho más”, destacó Massa, quien ayer también estuvo presente en Dolores.
El primer candidato a diputado nacional por el Frente de Todos, que visitó a Adolfo, dueño de la "Panadería del Pueblo”, aprovechó la ocasión para hacer una analogía a partir de las legendarias tortitas negras que allí se elaboran: “El amor al trabajo es el secreto en la receta y con esa receta vamos a poner de pie a la Argentina”.
Cabe recordar que Passo podría no ser la única precandidata del Frente de Todos, ya que Osvaldo “Vasco” Goicoechea espera una decisión favorable de la junta electoral para poder participar de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se llevarán a cabo el 11 de agosto.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.