12/07/2019 | Noticias | Política

Nuevo reclamo del PJ ante la Justicia Electoral por el escrutinio de las PASO

El peronismo pidió a la CNE que intime a Smartmatic para que entregue software que utilizará para el conteo de votos, tal como lo estipula una acordada de 2017.


La polémica alrededor del escrutinio provisorio para las próximas elecciones sumó este viernes un nuevo capítulo a la saga. En esta oportunidad, el peronismo volvió a la carga contra la empresa Smartmatic y pidió ante la Justicia Electoral acceder al software que se utilizará dentro de un mes para realizar el conteo de votos.

Según informó ámbito.com, los apoderados del PJ presentaron una nota ante la Cámara Nacional Electoral (CNE) en la que denunciaron que la empresa venezolana no entregó el software que utilizará para realizar el conteo provisorio al cumplirse el plazo de 30 días previos a las primarias.

Ante el incumplimiento de Smartmatic, Jorge Landau, Patricia García Blanco y Eduardo López Wesselhoeft, en nombre del PJ, exigieron al tribunal que en un plazo de 24 horas la propia CNE intime a Smartmatic “cumpla con lo establecido en la acordada 03/2017”.

“Smartmatic tiene que entregar todos los componentes del software involucrados en el proceso de digitalización, transmisión, carga, totalización y difusión de los resultados provisorios de las elecciones PASO del próximo mes de agosto”, sostuvieron los apoderados en la nota entregada ante la CNE.

El pedido del Frente de Todos llega luego de que diputados del peronismo alertaran por la "fragilidad" del sistema de conteo de votos que se utilizará en las próximas elecciones.

En ese contexto, el propio Partido Justicialista había solicitado ante la Cámara que la empresa Smartmatic "no intervenga en las elecciones", al considerar que el Gobierno la "contrató de forma discrecional" y "genera incertidumbre con vistas a los comicios".

La preocupación del peronismo se remonta a la semana pasada, cuando desde el PJ pusieron el ojo sobre el simulacro de escrutinio realizado por Smartmatic en el que se detectaron importantes fallas en la instrumentación del nuevo sistema de transmisión de votos para estas elecciones.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.