El Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó dos proyectos impulsados por la Dra. Gabriela Demaría para declarar de Interés Legislativo Provincial distintas actividades académicas desarrolladas en el ámbito del Partido de La Costa.
Por un lado, la senadora costera promovió el reconocimiento para el XXIV Encuentro Nacional de la Federación Argentina de Unidades Académicas de Trabajo Social (FAUATS), que se realizará los días 29 y 30 de agosto en Mar de Ajó, en la sede de la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP).
En los fundamentos de la iniciativa, Demaría detalla que este Encuentro, organizado bajo la consigna “Radicalización del Neoliberalismo: nuevas interpelaciones del Trabajo Social”, se realiza en el marco del convenio que la mencionada Facultad y el Municipio del Partido de La Costa han celebrado con el objeto de implementar la extensión áulica de la Licenciatura de Trabajo Social en San Bernardo.
Asimismo, menciona que en esta destacada convocatoria académica “se espera contar con más de mil inscriptos, siete mesas de ponencias, cuatro paneles centrales, foros de discusión, presentaciones de libros y revistas científicas, entre otras actividades para promover la reflexión y articulación de este colectivo académico-profesional, aportando al desarrollo de políticas públicas”.
Por otro lado, la Cámara Alta bonaerense declaró de Interés Legislativo la conmemoración del 25° Aniversario de la Universidad Atlántida Argentina (UAA), celebrado días atrás en su sede de Mar de Ajó junto a la 33º Colación de Grado.
Esta Universidad fue impulsada con “objetivo de que los y las jóvenes de la región no se vieran obligados a migrar a los grandes centros urbanos para completar sus estudios y mantener así su arraigo”, destaca la senadora Demaría. Y agrega que desde el “primer momento contó con el apoyo incondicional del entonces intendente del Partido de La Costa, Dr. Juan de Jesús, y de sus pares de la región y áreas de influencia”.
En el proyecto que fue aprobado en la quinta sesión ordinaria del Senado provincial, la legisladora señala que en estos 25 años la UAA ha experimentado un importante crecimiento evidenciado en la apertura de dos sedes, en Dolores y Mar del Plata, que se suman a la de Mar de Ajó; en la expansión de oferta académica, que actualmente cuenta con veinte carreras de grado y pregrado; y en el importante volumen de egresados de la Universidad.
Finalmente, Demaría reconoce “la importancia que ha tenido y tiene la Universidad Atlántida Argentina en su rol estratégico para el desarrollo de la región, aportando en la sensible tarea de formar a nuestros jóvenes para el futuro”.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.