“Hoy, en el día de la independencia estamos lanzando un programa de lo más ambicioso de inclusión social educativa en Dolores para recuperar esos chicos que pierde la escuela primaria, que no terminan el secundario”, sostuvo durante el acto que se trasladó de la Plaza Castelli al Salón Blanco por el intenso frío que se registró en los últimos días en toda la región.
El jefe comunal comenzó hablando “de la independencia que supimos tener: la independencia educativa”, de la “educación de excelencia que hizo hace 50 años a este país el mejor país de América”. También dijo que “hace 50 años en este país éramos casi todos de clase media, con movilidad social, con menos desigualdades” y que la causa profunda de la actual crisis económica “fue la pérdida de esa excelencia que tuvimos como educación”.
El jefe comunal se refirió a los resultados de la evaluación Aprender y a la posición del distrito de Dolores “en la mitad de la tabla”. En este sentido, dijo que “me interpela a cambiar esta realidad”.
“Hemos transformado esta ciudad, estamos proyectando una ciudad de futuro, pero siento que estamos haciendo poco por nuestros chicos”, sostuvo Etchevarren. Por ello, relató, “le dije al ministro Sánchez Zinny que queremos hacernos cargo de lo que pasa en la educación en Dolores. Sé que no es competencia del intendente, pero sí es su responsabilidad. Y me dijo sí, metele”.
Etchevarren insistió en que “en Dolores nos hemos ocupado muchísimo de la educación; hemos destinado fortunas del Fondo Educativo de Nación para acondicionar las escuelas. Las hicimos a nuevas. Además, llevamos agua, asfalto, gas, luz LED a todas las escuelas y jardines para que los chicos tengan facilidad en el acceso a las escuelas”.
Sin embargo, explicó que “en la Escuela Industrial hemos gastado entre 14 y 15 millones de pesos del Fondo Educativo y está hermosa. ¿Saben cuántos chicos se reciben el año que viene? Tres chicos. ¿Saben cuántos van a egresar este año? Un chico”.
Para ello, el plan que anunció y del que no dio mayores precisiones contempla que “el maestro está en la trinchera, defendiéndose como puede. Hay que ir también por las familias, y poner en el centro al maestro para que se sienta respaldado y acompañado. Y, desde Desarrollo Social, tratar de ocuparnos de estas familias que se desmembran”.
04 de septiembre. En la Quinta Sección electoral, que está conformada por 27 distritos, se eligen, además de concejales y consejeros escolares, 5 senadores provinciales.
31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.