El Gobierno decretó tres días de duelo por el fallecimiento del ex presidente Fernando de la Rúa, según informaron a Télam fuentes del Poder Ejecutivo.
La Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación se ocupaba hoy de preparar el decreto que se publicará en el Boletín Oficial esta semana, informaron fuentes del Gobierno.
Allí se disponen tres días de duelo (que comienzan a regir desde hoy) por la muerte del ex mandatario, cuyos restos serán velados esta tarde en el Congreso de la Nación.
De la Rúa falleció esta mañana a los 81 años en un centro médico de Escobar, en el norte del Gran Buenos Aires.
Nacido en Córdoba y de larga militancia radical, fue primer jefe de Gobierno electo en la ciudad de Buenos Aires y presidente de la Nación de la coalición de la Alianza, que concluyó con su precipitada salida del poder en diciembre de 2001, dos años antes de completar su mandato, además de haber sido senador y diputado nacional.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.