En una rueda financiera con resultados que marcan números rojos, el bono del Tesoro de los EEUU cae de precio y sus rendimientos suben por encima del 2 por ciento.
El incremento de las tasas de los títulos soberanos norteamericanos de referencia incide en la percepción de riesgo de activos emergentes, como los bonos de la Argentina.
El Riesgo País, que mide la brecha de tasas entre las emisiones soberanas de EEUU y sus similares emergentes, asciende 17 enteros o 2,1% para la Argentina, a 804 puntos básicos, frente a Treasuries que rinden 2,03% anual en dólares a diez años.
Debido al día no laborable en la Argentina, donde tampoco habrá actividad financiera el martes por el feriado del Día de la Independencia, no hay precios de referencia para los bonos argentinos. No obstante, el Riesgo País sube por el aumento de la tasa de los bonos del Tesoro en los EEUU, que repercute en precios y rendimientos de toda la deuda emergente, incluida la argentina.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.