En una rueda financiera con resultados que marcan números rojos, el bono del Tesoro de los EEUU cae de precio y sus rendimientos suben por encima del 2 por ciento.
El incremento de las tasas de los títulos soberanos norteamericanos de referencia incide en la percepción de riesgo de activos emergentes, como los bonos de la Argentina.
El Riesgo País, que mide la brecha de tasas entre las emisiones soberanas de EEUU y sus similares emergentes, asciende 17 enteros o 2,1% para la Argentina, a 804 puntos básicos, frente a Treasuries que rinden 2,03% anual en dólares a diez años.
Debido al día no laborable en la Argentina, donde tampoco habrá actividad financiera el martes por el feriado del Día de la Independencia, no hay precios de referencia para los bonos argentinos. No obstante, el Riesgo País sube por el aumento de la tasa de los bonos del Tesoro en los EEUU, que repercute en precios y rendimientos de toda la deuda emergente, incluida la argentina.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.