El intendente de La Costa, Juan Pablo de Jesús, encabezó el acto de inauguración de dos aulas construidas por la Municipalidad en la Escuela Secundaria N° 13 de Mar del Tuyú.
Recientemente la Municipalidad ya había llevado adelante una serie de refacciones y ampliaciones en el edificio a las cuales les sumó estas dos nuevas aulas, mientras que el próximo año también está proyectada la construcción de un nuevo espacio. Además, la Municipalidad realizó la vereda en la cuadra para facilitar el ingreso a la institución.
El intendente estuvo acompañado por el secretario de Relaciones Institucionales de la Municipalidad, Cristian Cardozo, alumnos, autoridades e integrantes de la comunidad educativa de la institución de zona centro.
En este marco, De Jesús destacó que “la comunidad de Mar del Tuyú, como la de toda La Costa, tiene un crecimiento superior al de la media de la Provincia y requiere que vayamos ampliando los servicios de educación”.
En este sentido, apuntó que el Municipio lleva adelante diversas políticas tendientes a mejorar la calidad educativa en toda La Costa: “Desde el comienzo de la gestión estamos comprometidos con la educación en todos los niveles, como así también en lo que tiene que ver con las clases de apoyo escolar en los Centros Comunitarios. Sumando, además, carreras universitarias, ampliando la oferta de carreras terciarias y otorgando becas a más de 1.600 alumnos del nivel superior”.
A las inversiones en infraestructura y a las políticas educativas, en el marco del programa La Costa Vida, la Municipalidad de La Costa sumó una nueva iniciativa a partir de la cual se colocarán detectores de gas en todas las instituciones de La Costa, algo que tuvo su bautismo en esta escuela de Mar del Tuyú con la inauguración de las dos aulas.
Esta iniciativa se suma a otras políticas de seguridad que lleva adelante la gestión de De Jesús, como la instalación de alarmas monitoreadas y la colocación de desfibriladores automáticos, para que todas las instituciones del distrito sean zonas cardioprotegidas.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.