05/07/2019 | Noticias | Política

La actividad industrial tuvo un retroceso de 6,9% en mayo

Es con respecto al mismo mes de 2018. En los primeros cinco meses del año acumula una baja de 9,8%.


El índice de producción industrial manufacturero presentó en mayo de 2019 una caída de 6,9% respecto al mismo mes de 2018. Aunque experimentó una mejora de 0,6% en comparación con abril, en los primeros cinco meses del año la variación acumulada interanual lleva un retroceso de 9,8%, según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).


Desde el Ministerio de Producción y Trabajo destacaron que en esa caída interanual de 6,9% se observó una atenuación en los niveles de baja en 11 de los 16 sectores analizados.


El INDEC también dio a conocer que el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) bajó en mayo 3,4% en términos interanuales, pero subió 2,3% en relación a abril. En los primeros cinco meses el sector acumuló un repliegue de 8,9%.


En este marco, el 41,2% de las empresas industriales entrevistadas por el INDEC aseguraron que no prevén cambios en la demanda interna hasta agosto inclusive, contra 41,7% que anticipó una baja y sólo 17,1% que considera que habrá una recuperación.


En cuanto a las exportaciones, el 30,9% de las firmas consultadas por  el organismo consideraron que aumentarán su volumen hasta agosto inclusive, contra 22,5% que anticipó una merma, mientras que el restante 46,6% no prevé mayores modificaciones.

 

>Indice de producción industrial - Registro interanual por sector
-1,1%  Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes
-1,0%  Muebles y colchones y otras industrias manufactureras
-0,8%  Otros equipos, aparatos e instrumentos
-0,7%  Maquinaria y equipo
-0,6%  Prendas de vestir, cuero y calzado
-0,6%  Productos de caucho y plástico
-0,5%  Productos textiles
-0,4%  Otro equipo de transporte
-0,4%  Sustancias y productos químicos
-0,3%  Madera, papel, edición e impresión
-0,2%  Productos minerales no metálicos
-0,2%  Alimentos y bebidas
-0,2%  Productos de metal
-0,1%  Productos de tabaco
+0,1%  Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear
+0,2%  Industrias metálicas básicas


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.