El índice de producción industrial manufacturero presentó en mayo de 2019 una caída de 6,9% respecto al mismo mes de 2018. Aunque experimentó una mejora de 0,6% en comparación con abril, en los primeros cinco meses del año la variación acumulada interanual lleva un retroceso de 9,8%, según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Desde el Ministerio de Producción y Trabajo destacaron que en esa caída interanual de 6,9% se observó una atenuación en los niveles de baja en 11 de los 16 sectores analizados.
El INDEC también dio a conocer que el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) bajó en mayo 3,4% en términos interanuales, pero subió 2,3% en relación a abril. En los primeros cinco meses el sector acumuló un repliegue de 8,9%.
En este marco, el 41,2% de las empresas industriales entrevistadas por el INDEC aseguraron que no prevén cambios en la demanda interna hasta agosto inclusive, contra 41,7% que anticipó una baja y sólo 17,1% que considera que habrá una recuperación.
En cuanto a las exportaciones, el 30,9% de las firmas consultadas por el organismo consideraron que aumentarán su volumen hasta agosto inclusive, contra 22,5% que anticipó una merma, mientras que el restante 46,6% no prevé mayores modificaciones.
>Indice de producción industrial - Registro interanual por sector
-1,1% Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes
-1,0% Muebles y colchones y otras industrias manufactureras
-0,8% Otros equipos, aparatos e instrumentos
-0,7% Maquinaria y equipo
-0,6% Prendas de vestir, cuero y calzado
-0,6% Productos de caucho y plástico
-0,5% Productos textiles
-0,4% Otro equipo de transporte
-0,4% Sustancias y productos químicos
-0,3% Madera, papel, edición e impresión
-0,2% Productos minerales no metálicos
-0,2% Alimentos y bebidas
-0,2% Productos de metal
-0,1% Productos de tabaco
+0,1% Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear
+0,2% Industrias metálicas básicas
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.