Tal como lo hizo el binomio Fernández-Fernández, el oficialismo también dio a conocer su boleta presidencial con la que competirán en las próximas elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), donde al igual que “Todos”, se respeta la “marca” que distinguió al espacio macrista desde que dejó de lado la denominación “PRO” para llamarse “Cambiemos”.
En primer lugar, lo que más se destaca en la boleta es, por supuesto, la imagen de los candidatos en el centro. Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto se fotografiaron en la Quinta presidencial de Olivos para respetar “el manual del partido”. Esto es, fondo verde que refleje la naturaleza, camisa celeste y sin corbata. Cabe destacar que Pichetto mantuvo “sus formas” y solo dejó afuera la corbata, mientras que vistió una camisa blanca y un saco negro.
El resto de la boleta también responde al formato macrista, con los nueve colores del arcoíris, una marca que comenzó a utilizar el macrismo cuando pasó a llamarse Cambiemos y que representan los distintos espacios que conforman el espacio. Además, lleva el slogan “Juntos somos el Cambio”.
Cabe destacar que el domingo comenzarán a emitirse en radio y en televisión los avisos publicitarios de los candidatos a presidente y vicepresidente, senadores y diputados nacionales para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 11 de agosto.
Esta es la boleta presidencial de Juntos por el Cambio
— mavica (@mavica7) 2 de julio de 2019
Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto posaron en la quinta de Olivos y el amarillo ya no es el color preponderante pic.twitter.com/geGkkq14yV
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.