Christine Lagarde renunció este martes a su cargo como presidenta del Fondo Monetario Internacional (FMI) para conducir el Banco Central Europeo (BCE) luego de una cumbre que mantuvieron los principales líderes europeos en Bruselas, Bélgica. De todas formas, aseguraron que es una medida "temporal".
En los últimos días había trascendido la noticia de que la máxima referente del FMI era señalada como una de las principales figuras que aparecían en carpeta para conducir el Banco Europeo. Finalmente, el rumor se concretó y Lagarde dejará su cargo en el organismo financiero más poderoso.
"Estoy honrada de haber sido nominada a la presidencia del Banco Central Europeo. Debido a esto, y tras consultar con el Comité de Ética y el directorio ejecutivo del FMI, he decidido renunciar temporalmente a mis responsabilidades como directora gerente durante el proceso de nominación", escribió en su cuenta de Twitter.
De esta manera, la funcionaria que le concedió al Gobierno Nacional de Mauricio Macri un préstamo de 50 mil millónes de dólares estará alejada momentáneamente del escenario político argentino.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.