Al cierre de la inscripción de precandidatos a candidatos a diputados nacionales y tras una ardua negociación, el Frente de Todos anotó a Sergio Massa, Luana Volnovich, Leonardo Grosso, Cristina Alvarez Rodríguez y Máximo Kirchner en los primeros cinco lugares.
El sexto lugar quedó para la massista Cecilia Moreau y el séptimo es para Andrés "Cuervo" Larroque. El único lugar destinado al sindicalismo es el que ocupa Facundo Moyano que, dicho sea de paso, abandonó el gremialismo al renunciar a la conducción del sindicato de los trabajadores del Peaje.
El dolorense Ramiro Gutierrez ,quien fuera referente del Frente Renovador en la región ocupa el lugar número trece en la lista.
A corinuación compartimos la lista completa de los que aspiran a ocupar un curul en la Cámara de Diputados es la siguiente.
1) Sergio Massa
2) Luana Volnovich
3) Leonardo Groso
4) Cristina Álvarez Rodríguez
5) Máximo Kirchner
6) Cecilia Moreau
7) Andrés Larroque
8) Florencia Lampreabe
9) Wado de Pedro
10) Liliana Yambrun
11) Facundo Moyano
12) Daniela Vilar
13) Ramiro Gutiérrez
14) Claudia Ormaechea
15) Carlos Castagneto
16) Alicia Aparicio
17) Rodolfo Thailade
18) María Rosa Martínez
19) Carlos Selva
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.