14/06/2019 | Noticias | Política

Jorge Elustondo: “En ciencia, falla la transferencia a la gente”

El ministro de Ciencia y Tecnología bonaerense recorrió la feria Estación Ciencia que se realiza en Dolores hasta el sábado, ya visitada por más de 500 mil personas en la Provincia.


El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Buenos Aires, Jorge Elustondo, dijo en Dolores que es necesario “generar las condiciones para la inversión privada en ciencia y tecnología”.

“Argentina hoy tiene un desarrollo científico y tecnológico muy potente pero lo que ha fallado es la vinculación y la transferencia. Solamente el 20% de lo que se ha generado en el sistema científico-tecnológico se ha transferido al territorio y a la gente”, sostuvo el funcionario durante su recorrida  por la 45ta edición de "Estación Ciencia", la feria itinerante del conocimiento que ya visitaron más de 500 mil personas en toda la Provincia.

Elustondo sostuvo que “los países desarrollados tienen una inversión en CyT del 4% del PBI, el 85% de la inversión es privada y el 15%, pública. En la Argentina y la Provincia tenemos el 0,6% del PBI pero el 85% es de inversión pública, lo que quiere decir que la inversión del sector público en la Argentina está más o menos en los niveles de los países desarrollados”.

Consideró también que “Buenos Aires es la única provincia que tiene su propio organismo de Ciencia y Tecnología, que es la Comisión de Investigaciones Científicas, creada incluso antes que el CONICET por inspiración de Houssay” y que “es la primera vez que tenemos un Ministerio de Ciencia y Técnica e hizo que la Comisión pasara de tener 24 a 97 centros de investigación, con alianzas estratégicas con todas las universidades y todos los organismos de ciencia y técnica de Nación en el territorio”.

Destacó, además, que “por primera vez en la legislatura, a fin de año se votó el Fondo Fiduiciario de Innovación Tecnológica que va a permitir tener recursos del sector privado y de organismos multilaterales”.

Dijo además que acciones como la Estación Ciencia que se desarrolla en Dolores es una forma de estar en el territorio, motivando a los jóvenes y a los niños.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.