Nadia Micaela Bilbao tiene 22 años y vive en Lago Blanco, un pequeño pueblo de menos de 400 habitantes en extremo sudoeste de la provincia de Chubut. Actualmente trabaja en la única estación de servicio de la zona y estudia a distancia para convertirse en despachante de Aduana.
A partir del 10 de diciembre tendrá otra obligación: se convertirá en la intendente más joven del país, al haberse impuesto en la elección local del pasado domingo por sobre su oponente, Cruz Montiel, por una diferencia de 81 votos a 68.
"Lo hice más que nada por necesidad de ver que mi pueblo no tenía avance alguno y las necesidades que tenía la gente. Con mi compañera Yanina Figueroa, quien es mi vice, al escuchar las ideas de la gente para su crecimiento en conjunto con el pueblo, no dudamos ni un segundo en pelear más que nunca esta elección", indicó.
En tanto, la joven rechazó los cuestionamientos respecto de su edad al asegurar que ello "no determina capacidad", pero concedió que en ciertos casos deba lidiar con ellos durante su gestión.
"Somos conscientes junto con mi vice que el mundo político es muy difícil y que tenemos que saber jugar. Somos muy jóvenes en comparación con otros dirigentes y creo que tendremos que pararnos firmes para hacernos escuchar", dijo a ADN Sur.
Y concluyó: "Nosotras apostamos por el pueblo, por el crecimiento de cada vecino; sin duda el domingo hicimos historia. Un pueblo que antes nadie sabía dónde se encontraba y hoy está instalado a nivel nacional".
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.