Nadia Micaela Bilbao tiene 22 años y vive en Lago Blanco, un pequeño pueblo de menos de 400 habitantes en extremo sudoeste de la provincia de Chubut. Actualmente trabaja en la única estación de servicio de la zona y estudia a distancia para convertirse en despachante de Aduana.
A partir del 10 de diciembre tendrá otra obligación: se convertirá en la intendente más joven del país, al haberse impuesto en la elección local del pasado domingo por sobre su oponente, Cruz Montiel, por una diferencia de 81 votos a 68.
"Lo hice más que nada por necesidad de ver que mi pueblo no tenía avance alguno y las necesidades que tenía la gente. Con mi compañera Yanina Figueroa, quien es mi vice, al escuchar las ideas de la gente para su crecimiento en conjunto con el pueblo, no dudamos ni un segundo en pelear más que nunca esta elección", indicó.
En tanto, la joven rechazó los cuestionamientos respecto de su edad al asegurar que ello "no determina capacidad", pero concedió que en ciertos casos deba lidiar con ellos durante su gestión.
"Somos conscientes junto con mi vice que el mundo político es muy difícil y que tenemos que saber jugar. Somos muy jóvenes en comparación con otros dirigentes y creo que tendremos que pararnos firmes para hacernos escuchar", dijo a ADN Sur.
Y concluyó: "Nosotras apostamos por el pueblo, por el crecimiento de cada vecino; sin duda el domingo hicimos historia. Un pueblo que antes nadie sabía dónde se encontraba y hoy está instalado a nivel nacional".
 
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.