El presidente Mauricio Macri junto a su compañero de fórmula, Miguel Ángel Pichetto, se reunieron por espacio de más de una hora en la residencia de Olivos y se retiraron juntos hacia la zona militar del Aeroparque, desde donde viajarán a Neuquén para asistir al pre-coloquio de IDEA, que sesiona en la capital neuquina, y cuyo tema principal es el yacimiento de Vaca Muerta.
Macri y Pichetto mantuvieron hoy el primer encuentro para "definir los trazos de la estrategia electoral y todo el eje de la campaña de acá para adelante", de cara a las primarias de agosto y las presidenciales de octubre, según declaró el senador peronista.
En Neuquén, Macri y Pichetto compartirán su primer actividad juntos tras haber acordado ayer integrar la fórmula presidencial de cara a las PASO del 11 de agosto.
El encuentro ocurrió en momentos en que Cambiemos, que ahora pasará a llamarse “Juntos por el Cambio”, está definiendo los últimos detalles de la estrategia electoral. A las reuniones en Olivos asistieron la mesa chica del Gobierno en materia de decisiones. Además de Macri y Pichetto pasaron el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio; el ex senador radical y fundador de la alianza gobernante Ernesto Sanz; el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta; los gobernadores María Eugenia Vidal (Buenos Aires), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gerardo Morales (Jujuy).
También fueron citados los socios de la Coalición Cívica, encabezados por el presidente del partido, Maximiliano Ferraro, y la referente bonaerense, la diputada provincial Maricel Etchecoin. En tanto por el PRO estará su presidente, Humberto Schiavoni. Y por otro lado Emilio Yacobitti, cercano al líder de Evolución, Martín Lousteau, y María Alejandra Lorden, ambos miembros de la mesa de acción política radical.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.