El presidente Mauricio Macri junto a su compañero de fórmula, Miguel Ángel Pichetto, se reunieron por espacio de más de una hora en la residencia de Olivos y se retiraron juntos hacia la zona militar del Aeroparque, desde donde viajarán a Neuquén para asistir al pre-coloquio de IDEA, que sesiona en la capital neuquina, y cuyo tema principal es el yacimiento de Vaca Muerta.
Macri y Pichetto mantuvieron hoy el primer encuentro para "definir los trazos de la estrategia electoral y todo el eje de la campaña de acá para adelante", de cara a las primarias de agosto y las presidenciales de octubre, según declaró el senador peronista.
En Neuquén, Macri y Pichetto compartirán su primer actividad juntos tras haber acordado ayer integrar la fórmula presidencial de cara a las PASO del 11 de agosto.
El encuentro ocurrió en momentos en que Cambiemos, que ahora pasará a llamarse “Juntos por el Cambio”, está definiendo los últimos detalles de la estrategia electoral. A las reuniones en Olivos asistieron la mesa chica del Gobierno en materia de decisiones. Además de Macri y Pichetto pasaron el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio; el ex senador radical y fundador de la alianza gobernante Ernesto Sanz; el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta; los gobernadores María Eugenia Vidal (Buenos Aires), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gerardo Morales (Jujuy).
También fueron citados los socios de la Coalición Cívica, encabezados por el presidente del partido, Maximiliano Ferraro, y la referente bonaerense, la diputada provincial Maricel Etchecoin. En tanto por el PRO estará su presidente, Humberto Schiavoni. Y por otro lado Emilio Yacobitti, cercano al líder de Evolución, Martín Lousteau, y María Alejandra Lorden, ambos miembros de la mesa de acción política radical.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.