La Ciudad y la provincia de Buenos Aires comprometieron la reducción transitoria del cobro del impuesto de sellos en todos los patentamientos que se realicen durante la vigencia del programa "Junio 0km", según informó este jueves el gobierno nacional.
La medida acompañará los descuentos de hasta $230.000 pesos que las automotrices comenzaron a ofrecer este jueves en más de 230 modelos, bonificaciones que estarán disponibles hasta el 30 de junio para promover las ventas de 0km, que en los primeros cinco meses del año acumularon caídas superiores al 50%.
El monto del impuesto de sellos implica un 3% sobre el valor del vehículo y se espera que en las próximas horas tanto la Ciudad de Buenos Aires como la Provincia comuniquen el porcentaje de reducción sobre ese total que deben abonar los adquirentes de 0km.
En ese mismo sentido, el gobierno nacional invitó oficialmente al resto de las provincias a que adopten medidas similares para bajar la carga impositiva sobre la compra de vehículos.
"Sabemos que la estructura tributaria en la Argentina es pesada no sólo en este sector, por eso estamos convocando a las provincias para que acompañen con una reducción en los costos de patentamiento como ya nos han manifestado la CABA y la provincia de Buenos Aires", afirmó el secretario de Industria, Fernando Grasso.
El funcionario del Ministerio de Producción y Trabajo agregó que "el programa 'Junio 0km' es una iniciativa que se trabaja en conjunto con el sector automotriz en un contexto complicado de la actividad" al señalar que se busca "apuntalar la industria a través de beneficios productivos y comerciales".
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.