A pesar de la tenue calma que vivió la economía argentina en mayo, los analistas de mercado no le dan tregua y, de acuerdo al Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) difundido por el Banco Central (BCRA), prevén una inflación de 3% para mayo y una estimación de 40,3% para este año, informó Diario Popular.
"Luego de conocerse el dato de inflación de abril, revisaron a la baja sus expectativas de inflación para mayo a 3% y para los próximos 12 meses a 31%", indicaron desde el BCRA. De acuerdo al escrito, el relevamiento del REM estima una inflación del 40,3% para 2019, 26,1% para 2020 y 19% para 2021.
La entidad monetaria publicó los resultados de la encuesta que realiza todos los meses en el mercado para conocer sus proyecciones, que sirven de referencia a economistas e incluso al propio Gobierno. Con respecto al dólar, entienden que para diciembre se ubicará en $51, $0,2 menor a lo que se estimó el mes pasado.
"El sendero esperado para los próximos meses es levemente creciente: $45,8 para junio (+$0,2), $46,9 para julio (+$0,2) y $48,0 para agosto (+$0,1)", explicaron.
El pronóstico indicó que aguardan que la recesión sea más profunda de lo que preveían hace un mes. En el REM de abril la caída del PBI esperada para 2019 era de 1,2%. El nuevo cálculo es de 1,5%.
Para este informe se tuvieron en cuenta los pronósticos de 51 participantes, entre los que se encuentran 32 consultoras y centros de investigación locales, 14 entidades financieras de la Argentina y cinco analistas extranjeros.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.