03/06/2019 | Noticias | Política

Ventas minoristas en pymes: en mayo cayeron un 14,1% y ya son 17 meses seguidos en baja

Esperan que con la baja de tasas del programa “Ahora 12” el consumo tenga algún repunte.


Las ventas minoristas cayeron 14,1% en mayo de 2019 frente a igual fecha de 2018 y subieron 3,5% cuando se compara mayo contra abril (sin desestacionalizar). Las expectativas para los próximos meses tuvieron una importante recuperación: el 33% de los comercios consultados espera que se repongan las ventas en los próximos tres meses, cuando en el mes anterior ese porcentaje fue sólo de 24,2%, publicó Infocielo.

En tanto, en mayo las ventas en los locales físicos bajaron 15,7%, mientras que en la modalidad online crecieron 0,5%. En la comparación mensual se registró un leve repunte de 3,5% aunque responde específicamente a que mayo tiene un día más que abril, ya que fueron meses muy similares en intensidad de ventas.

En el balance del mes, el 74,8% de los negocios consultados tuvieron caídas anuales en sus ventas, y sólo el 13,6% se mantuvo en crecimiento.

Los descensos anuales más profundos se registraron en Joyerías, Relojerías y Bijouterie (-20,0%); Electrodomésticos, Electrónicos, Computación y Celulares (-18,1%); y Calzado y Marroquinería (-17,7%). El más suave fue en Alimentos y Bebidas (-7,8%).

Se cumplieron así 17 meses consecutivos en baja, declive que salvo algún breve período de alza arrancó en 2012, y para los primeros cinco meses de 2019 acumulan un descenso de 12,5%. Sin embargo, se espera que con el relanzamiento del programa "Ahora 12" se reactive el consumo y que, con la tasa baja (un reclamo central de CAME para dinamizar las ventas), el comercio pueda volver a ofrecer cuotas sin interés.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.