Las ventas minoristas cayeron 14,1% en mayo de 2019 frente a igual fecha de 2018 y subieron 3,5% cuando se compara mayo contra abril (sin desestacionalizar). Las expectativas para los próximos meses tuvieron una importante recuperación: el 33% de los comercios consultados espera que se repongan las ventas en los próximos tres meses, cuando en el mes anterior ese porcentaje fue sólo de 24,2%, publicó Infocielo.
En tanto, en mayo las ventas en los locales físicos bajaron 15,7%, mientras que en la modalidad online crecieron 0,5%. En la comparación mensual se registró un leve repunte de 3,5% aunque responde específicamente a que mayo tiene un día más que abril, ya que fueron meses muy similares en intensidad de ventas.
En el balance del mes, el 74,8% de los negocios consultados tuvieron caídas anuales en sus ventas, y sólo el 13,6% se mantuvo en crecimiento.
Los descensos anuales más profundos se registraron en Joyerías, Relojerías y Bijouterie (-20,0%); Electrodomésticos, Electrónicos, Computación y Celulares (-18,1%); y Calzado y Marroquinería (-17,7%). El más suave fue en Alimentos y Bebidas (-7,8%).
Se cumplieron así 17 meses consecutivos en baja, declive que salvo algún breve período de alza arrancó en 2012, y para los primeros cinco meses de 2019 acumulan un descenso de 12,5%. Sin embargo, se espera que con el relanzamiento del programa "Ahora 12" se reactive el consumo y que, con la tasa baja (un reclamo central de CAME para dinamizar las ventas), el comercio pueda volver a ofrecer cuotas sin interés.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.